Porque yo escribo en inglés…

IMG_1277

Nunca he escrito en español en este blog. Es más, dado a algunos cambios en mi trabajo, no recuerdo la última vez que escribí algo completamente en español más largo que un simple “post”.

Es interesante ver como poco a poco las cosas van cambiando tan lentamente que no te das cuenta hasta que te detienes a mirar atrás. Me gustaría decir que hablo español todos los días y me parece que todavía es así. A pesar de tener un novio gringo (no se preocupen, se lo digo de cariño), vivir en los Estados Unidos y trabajar en una oficina donde casi ni el 1% habla español, todavía encuentro la manera de ejercitar mi lengua materna que llevo en la sangre.

Siempre me ha gustado escribir, en español y en inglés, dependiendo del tiempo o la inspiración. Pero cuando comencé este blog elegí el inglés porque hay mucha gente especial en mi vida que no podría entender mis escritos en español y pues la verdad del caso es que con el inglés llego a más gente. Con esa excusa, por más cierta que sea, he ido poco a poco elevando el inglés más allá del español. Es un poco triste y a veces me da vergüenza, pero ha sido un poco necesario.

Por ejemplo, he pensado hacer una mini serie de escritos en español como dos veces al mes para resaltar lo bueno de Puerto Rico. Parte de lo que me apasiona sobre esa opción es compartir lo bueno que tenemos con personas que no conocen mucho a Puerto Rico. ¿Qué pasa? Ninguna de las personas a mi alrededor me va a entender.

Así termino yo escribiendo en inglés, pensando como rayos explicar lo que es un mofongo o buscando la palabra ideal para traducir patria. Termino envuelta en un “spanglish” que suena ridículo porque poco a poco se me hace más difícil encontrar palabritas en español y es mucho más rápido decirlas en inglés, porque el puertorriqueño siempre me va a entender si hablo español con palabras en inglés, pero el americano no me va a comprender cuando en medio de una oración me tiro la palabra colcha (ha pasado).

Mi inglés se ha vuelto mucho más profesional por necesidad, de eso depende mi cheque y oye, no lo resiento. Me siento orgullosa de poder decir que mi inglés es mejor que el de muchas personas que solamente hablan inglés (por más triste que suene y por más imperfecto que sea mi propio inglés). Cuando se trata del español, por más que lo tenga en la sangre, es como hacer ejercicios. Hacer el aguaje con varias conversaciones por teléfono no es suficiente. Hay que mantenerlo vivo con ganas.

Por eso es que al fin y al cabo, terminé escribiendo este post. Aunque solo me entiendan ustedes, también lo hago por mí. Porque no solo pienso en la medalla de español que me gané en mi graduación cogiendo polvo ahí en mi closet en Puerto Rico, pero también pienso en todos mis compatriotas que también andan por aquí lejitos conmigo. Pónganse a ver películas en español o a leer noticias en español de vez en cuando pa’ ejercitarse. Ya saben, no hay cosa que más moleste que un “status” de Facebook mal escrito y sin ningún tipo de aportación a esta sociedad que tanto necesita.

*Photo by Cristina Nogueras ©

Advertisement

4 thoughts on “Porque yo escribo en inglés…

  1. Diego says:

    Tengo el mismo dilema pero al revés… me volvió loco por un tiempo, como una adicción, y mientras te leí pensé que debería reconsiderar.

    • cristina.nogueras says:

      Gracias por pasar por aquí. Leí tu “post” sobre escribir de marketing, me pareció de lo más interesante. Mi trabajo es marketing, este blog es mi pequeño escape. En cuanto al dilema del lenguaje, pienso que siempre es bueno escribir en todos los lenguajes que conozcas, ¿Por qué no?

  2. oosorio456 says:

    Es interesante su punto de vista, al menos puede tener ciertas ventajas,en especial la universalidad del idioma le hace más efectivo llevar un blog en ese idioma, por lo que tendrá mayor número de lectores y por tanto éxito en su carrera . Looking good so far your writing project.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s